Saltar al contenido
Compramos.eu » Blog » Qué es un aval, qué tipos existen y cómo solicitarlo

Qué es un aval, qué tipos existen y cómo solicitarlo

que es aval

Dentro de la compra-venta de propiedades, es fundamental comprender y entender algunos conceptos clave (como el IBI o la ejecución hipotecaria) que pueden marcar la diferencia entre una transacción segura y exitosa o una situación compleja. Uno de estos términos es el «aval bancario«. ¿En qué consiste este concepto exactamente? ¿Cómo puede beneficiarte en tus operaciones inmobiliarias? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es un aval?

Un aval, aval personal o aval bancario es un respaldo financiero que una persona o entidad proporciona para garantizar el cumplimiento de una obligación por parte de otra persona o entidad. En el contexto inmobiliario, por ejemplo, un aval puede ser requerido por un propietario al momento de alquilar una vivienda, para asegurarse de que el inquilino cumpla con el pago del alquiler. En este caso, el aval puede ser proporcionado por un banco u otra entidad financiera, que se compromete a cubrir los pagos en caso de que el inquilino no pueda hacerlo.

Aquí es donde aparece el concepto de aval bancario, que se define como promesa de pago respaldada por una entidad bancaria o financiera. Es decir, que en caso de incumplimiento de pago, es la entidad bancaria la que responde frente a la deuda.

¿Quién interviene en un aval?

En una operación que involucra un aval, intervienen varias figuras clave, cada una con un papel específico. Estas figuras incluyen:

  • Avalista: es la persona o entidad que proporciona el aval. El avalista se compromete a cumplir con la obligación financiera en caso de que el avalado no lo haga. Puede ser una persona física, como un familiar o amigo, o una entidad legal, como un banco o una compañía de seguros.
  • Avalado: es la persona o entidad cuya obligación es respaldada por el aval. El avalado puede ser un inquilino, un prestatario, un contratista o cualquier otra parte que tenga una obligación financiera que requiera garantía adicional.
  • Beneficiario: Es la parte que recibe el beneficio del aval y que está protegida por él en caso de incumplimiento por parte del avalado. El beneficiario puede ser un arrendador, un prestamista, un contratante o cualquier otra parte que tenga derecho a recibir un pago o cumplimiento de contrato.
  • Entidad emisora del aval: En el caso de un aval bancario o una garantía emitida por una compañía de seguros u otra institución financiera, esta entidad es responsable de emitir y respaldar el aval. Su papel es asegurar al beneficiario que la obligación será cumplida si el avalado no puede hacerlo.

Tipos de avales

Existen varios tipos de avales, cada uno adaptado en función de las diferentes necesidades y situaciones. Algunos de los más comunes son:

  • Aval bancario para alquiler: este aval garantiza el pago del alquiler en caso de incumplimiento por parte del inquilino. Es una garantía para el propietario de que recibirá su dinero puntualmente.
  • Aval para préstamos hipotecarios: al solicitar una hipoteca para comprar una casa, es posible que el banco te pida un aval para asegurar el préstamo. Esto brinda seguridad a la entidad financiera de que recuperará su dinero incluso ante el incumplimiento con los pagos.
  • Aval para licitaciones y contratos: en el ámbito empresarial, los avales son comunes al participar en licitaciones o firmar contratos. Sirven como garantía de que la empresa cumplirá con sus compromisos.
  • Aval solidario: en este caso, dos o más personas se comprometen conjuntamente a respaldar una obligación. Esto significa que cada avalista es responsable del pago total de la deuda en caso de incumplimiento por parte del avalado.
  • Aval comercial: las empresas pueden proporcionar avales como garantía de pago en transacciones comerciales. Por ejemplo, un proveedor puede solicitar un aval a un cliente para asegurarse de recibir el pago por los bienes o servicios suministrados.

Requisitos para solicitar un aval

Para solicitar un aval, es importante cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de aval y la entidad emisora. En general, los requisitos comunes incluyen tener una buena situación financiera, proporcionar la documentación requerida, como información personal o empresarial, estados financieros, garantías si es necesario, y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos por la entidad emisora. Además, es importante demostrar la capacidad de cumplir con la obligación respaldada por el aval y aceptar los términos y condiciones establecidos por la entidad emisora. Es posible que se requiera el pago de tarifas o comisiones asociadas con la emisión del aval. Antes de solicitar un aval, es recomendable investigar las opciones disponibles, comparar las condiciones ofrecidas por diferentes entidades y asegurarse de comprender completamente los términos y responsabilidades involucradas en el proceso.

Cómo solicitar un aval

El proceso suele ser bastante sencillo, aunque puede variar en función de la entidad financiera. Aquí te dejamos algunos pasos básicos a seguir:

  1. Contacta con tu banco: la primera opción siempre es consultar con tu entidad bancaria de confianza. De esta forma, conseguirás obtener información detallada sobre los requisitos y procedimientos para obtener un aval.
  2. Prepara la documentación necesaria: es probable que necesites presentar cierta documentación, como información financiera, garantías y detalles sobre la operación que deseas avalar.
  3. Negocia las condiciones: antes de firmar cualquier acuerdo, asegúrate de entender completamente las condiciones del aval. Pregunta sobre tasas de interés, plazos y cualquier otro aspecto relevante.
  4. Firma el contrato: una vez que estés conforme con los términos, procede a firmar el contrato y obtener el aval.

Recuerda que, aunque los avales pueden facilitar muchas operaciones, también implican responsabilidades financieras. Asegúrate de evaluar cuidadosamente tu situación antes de comprometerte.

Si tienes alguna quieres conocer más información respecto al sector inmobiliario, te invitamos a que visites nuestro blog. Por otra parte, si quieres tienes alguna duda o sugerencia, ¡contacta con nosotros! En Compramos.eu estamos aquí para ayudarte.