Saltar al contenido
Vender piso divorcio compramos.eu

Vender piso por divorcio

si te urge vender tu vivienda por un divorcio o separación…

¡nosotros podemos comprarla!


Entendemos que vender un piso debido a un divorcio puede ser un proceso emocional y complicado. En Compramos.eu, tratamos estas situaciones con la máxima sensibilidad y eficiencia. Nos comprometemos a facilitar una venta rápida y justa, ayudándote a cerrar este capítulo de tu vida con tranquilidad y comenzar uno nuevo.

El divorcio es duro, vender tu piso no tiene por qué serlo

¿Separación en el horizonte y vender el piso por divorcio se convierte en un quebradero de cabeza? Olvídate de las negociaciones interminables y de ver cómo tu hogar se convierte en un campo de batalla burocrático.

En Compramos.eu, cortamos el drama: vendemos tu piso rápido, sin enredos ni comisiones ocultas. Aquí, la venta de tu vivienda no es una odisea post-divorcio, sino un paso firme hacia tu nueva vida. Sigue leyendo y descubre cómo convertimos lo complicado en simple, lo lento en urgente, y tus preocupaciones en alivio.

Desde nuestra web, facilitamos la venta de tu vivienda. Completa el formulario con tus datos y la ubicación de tu piso, y nos pondremos en contacto contigo de inmediato.

Con Compramos.eu, te libras de las tediosas negociaciones y visitas constantes de potenciales compradores. Trabajamos directamente contigo, lo que significa que el proceso es más rápido, más limpio y sin comisiones ocultas.

Gracias a nuestro capital propio y la colaboración con inversores de confianza, somos capaces de cerrar compras en tan solo 7 días. Si te urge vender por divorcio, somos tu mejor opción para una transacción rápida.

urge vender casa divorcio

Evita las pesadillas de vender tu piso por divorcio

La decisión de no vender tu propiedad a un comprador directo como Compramos.eu puede llevarte por un camino lleno de complicaciones y desventajas:

  1. La extinción del condominio: Esto puede parecer una solución directa al principio, pero requiere de una valoración justa y acuerdos que, en un contexto de divorcio, pueden ser difíciles de alcanzar. Además, involucra gastos notariales y fiscales que aumentarán el precio de la operación.
  2. Subasta pública: Sin un acuerdo claro, muchas parejas terminan enfrentándose a la posibilidad de una subasta pública, donde el precio final de venta puede ser mucho menor al valor de mercado. Y que, además, también prolonga el proceso, aumentando el estrés en un momento ya cargado de tensiones. Un riesgo innecesario.
  3. La trampa del proindiviso: Mantener la propiedad en proindiviso puede parecer una solución temporal conveniente. Pero esto trae varias desventajas, desde desacuerdos sobre el uso o mantenimiento de la propiedad hasta dificultades para vender tu parte a un tercero, especialmente si tu ex pareja ejerce el derecho de adquisición preferente, limitando tus opciones y potencialmente reduciendo el valor de venta.
  4. Inmobiliarias tradicionales: La venta tradicional a través de inmobiliarias implica no solo un proceso largo, sino también el pago de comisiones que van a disminuir los beneficios de la venta. Además, la necesidad de preparar la vivienda para las fotografías o las múltiples visitas y ajustarse a los tiempos de los compradores añade más inversión por tu parte.

¿Cómo se vende un piso por divorcio?

Los procesos lentos y las disputas incrementan el coste emocional y financiero. ¿Sabías que la indecisión y el desacuerdo al momento de vender un piso por divorcio puede depreciar tu propiedad hasta un 30%? Tiempo es dinero, especialmente en estos casos.

Frente a este escenario, muchas inmobiliarias se enfocan en un enfoque tradicional, lleno de trámites y procedimientos que, si bien son necesarios, a menudo resultan en un proceso lento y tedioso. Esto no solo retrasa tu capacidad para avanzar, afectando negativamente el resultado financiero de la venta y evitando vender tu piso más rápido.

La urgencia de vender tu vivienda no quiere decir que tengas que aceptar cualquier oferta. Aquí es donde Compramos.eu marca la diferencia. Esta es nuestra propuesta: compramos tu vivienda de inmediato, al contado, y sin las complicaciones típicas de un proceso de venta convencional.

Sin esperas interminables, sin comisiones ocultas, sin decenas de visitas que perturban tu ya complicada rutina.

Utilizamos capital propio y de inversores, garantizando una oferta rápida y online. Nos destacamos por nuestra capacidad única de compra directa, ofreciendo seguridad y confianza en un momento donde ambas parecen esquivas.

Además, en Compramos.eu, ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a entender todas tus opciones y tomar la mejor decisión para tu situación particular. Nuestro objetivo es más que comprar tu casa, es darte apoyo y confianza, facilitándote un proceso lo más suave posible hacia tu próxima etapa de vida.

Ventas por divorcio: dudas y respuestas

Ventas por divorcio: dudas y respuestas

¿Qué si compré la casa antes del matrimonio?

Si compraste la vivienda antes de casarte, en principio, se considera bien privativo. No obstante, si durante el matrimonio, y estando en régimen de gananciales, continuaste pagando la hipoteca y usaste la propiedad como el hogar familiar, la situación cambia.
Esto se debe a que los pagos hipotecarios realizados con fondos comunes implican una inversión del matrimonio en el bien. En caso de venta post-divorcio, el beneficio obtenido se debería distribuir proporcionalmente a lo aportado por cada uno, considerando las contribuciones al pago de la hipoteca desde el matrimonio.

¿Puede tu ex negarse a vender la casa?

Sí, pero eso no significa que debas quedar atrapado, ofrecemos soluciones para superar todos estos obstáculos, como la extinción de condominio o la venta del proindiviso, asegurando que tú sigas adelante.

¿Se pagan impuestos por vender la casa después del divorcio?

Al vender tu casa después de un divorcio, hay tres impuestos principales: IRPF (sobre la ganancia que obtienes), Plusvalía Municipal (basada en cómo ha subido el valor del terreno) y IBI, que normalmente se divide entre quien compra y quien vende, dependiendo de cuánto tiempo cada uno fue dueño ese año.
Para el IRPF, resta los gastos de venta al precio que recibes y compáralo con lo que costó más lo que gastaste en mejoras. La Plusvalía se calcula por el tiempo que tuviste la casa y cuánto subió su valor. Nosotros te guiamos a través del papeleo fiscal, asegurando que no pagues más de lo necesario.

¿Quién cubre los gastos del hogar durante el proceso de divorcio?

Idealmente, ambos ex-cónyuges negociarán quién asume los costos. La persona que permanece en la casa suele cubrir gastos corrientes (agua, luz, gas), mientras que obligaciones como hipoteca, cuotas de comunidad e IBI se distribuyen entre ambos, reflejando la copropiedad hasta finalizar el divorcio.

Durante la venta por divorcio, ¿quién reside en la casa?

Si compartes hijos menores, generalmente, quien obtiene la custodia reside en la vivienda, decisión que corresponde al juez. Sin menores involucrados, tendrás que acordar con tu ex pareja quién se queda.